En el post de hoy me gustaría centrarme en la noticia que ha salido recientemente de que PlayStation Plus subirá sus tarifas el próximo 31 de agosto y lo que esto conlleva:
- Cuota anual: de 49,99€ a 59,99€.
- Cuota trimestral: de 19,99€ a 24,99€.
- Cuota mensual: de 6,99€ a 7,99€.
Todavía se podrá defender que te perdonan ese céntimo
necesario para redondear el precio, pero yo no perdono, directamente, que te
cobren por jugar online, cuando en la generación anterior, con PlayStation 3 y
Xbox 360 no se cobraba nada, era gratuito, y cuando se planteó la opción de
cobrar por este servicio hubo tal revuelo que al final no se llevó a cabo…
hasta que llegó la presente generación con PlayStation 4 y Xbox One.
![]() |
¿Que suben los precios? ¿Más todavía? |
Además de que la subida de precio es un abuso tampoco es que
te salga a cuenta pillarse la opción de la cuota trimestral en vez de la
mensual, porque, si sacamos la calculadora (o incluso haciéndolo de cabeza)
vemos que no nos sale rentable: 7,99€ x 3 meses = 23,97€. Después del revuelo
que se ha formado en las redes con dicha noticia, PlayStation Plus España ha
comunicado por Twitter que “Con este cambio, la idea es ofrecer un servicio a
la altura de la comunidad, con mayor estabilidad y seguridad en tus partidas
multijugador”. ¿No era ese el motivo que dieron hace unos años para justificar
el cobrar directamente por el online cuando en PlayStation 3 era gratuito? ¿Es
que 50€ de tus millones de usuarios no son suficientes para hacer que el
servicio funcione a las mil maravillas? ¿Y qué me quieres decir con eso de “a
la altura de la comunidad”? ¿Estás diciendo entonces que el servicio ofrecido
hasta el momento no estaba a la altura y aun así tenéis la poca vergüenza de
cobrar por él? Y espérate que hay más: “El objetivo es la mejora del servicio
no sólo en contenidos, sino también en ofertas y descuentos exclusivos, rewards, acceso a betas…” ¿Cómo? ¿Que lo
que de por sí deberíais hacer con los millones que estáis cobrando os lo
tenemos que pagar nosotros? ¿Y que para tener yo descuentos tengo que pagarte a
ti más dinero? ¿Dónde está entonces la oferta? ¿Y que para tener ofertas
exclusivas no basta con comprarte la consola y estar registrada en tu web?
¿Tengo que pagar, y ahora todavía más? ¿Os estáis riendo en mi cara o qué?
Sí, yo diría que sí.
Con todo, y teniendo en cuenta que ni se debería cobrar por
jugar online cuando ya de por sí la consola cuesta un dineral y ya estamos
pagando por tener internet en casa, además de los billetes que soltamos por los
propios juegos, sean físicos o digitales, y que la suscripción no compensa con
más meses de una vez, sino que te sale más barato la opción de ir mes a mes en
vez de trimestre por trimestre, todavía podemos encontrar quienes defienden
estas medidas tan abusivas, lo cual hace que no sea el achicharrante sol del verano lo que
me está quemando estos días, sino leer frases como (y cito textualmente) “Como
podéis ver, las respuestas son breves, pero se apoyan en la promesa de ofrecer
un servicio a la altura y adelantan algunas de las mejoras que podemos esperar
de PlayStation Plus con los nuevos precios”. ¿Promesas? ¿De Sony? ¿Pero cuándo
han cumplido algo que hayan prometido? ¡Ni con las fechas de los lanzamientos
de los juegos cumplen! Y esto no es de un usuario aborregado cualquiera, no,
esto viene de una página “periodística” de juegos, cuyo autor, tras esta
apología borreguera, no duda en publicitar más ventas para dicha consola y "regalarnos" una guía de todo lo que se puede hacer con este desmedido servicio.
Pero también hay usuarios aborregados que sí que defienden
estas medidas. He llegado a leer por los foros frases como “si suben el precio
es porque el servicio será mejor, merece la pena”, “eso es porque nos regalarán
mejores juegos, no indies”… Claro, te van a regalar el Horizon Zero Down y el Spiderman…
¡Qué carajo! ¡No te regalan nada, ya lo has pagado! Todos esos juegos que te ponen “gratuitos” están más que pagados con tu suscripción, no hay nada gratis. Y, sinceramente,
esos juegos gratuitos no lo valen.

Sólo quiero que quede reflejado que yo no pienso pasar por el aro, que, aunque me pierda la beta cerrada de Final Fantasy XV llamada Comrades,
de mi bolsillo no va a salir ni un euro para contribuir a ese abuso que se está
haciendo de los jugadores de consolas. Don’t
take my money! Y si todavía queda alguien defendiendo lo indefendible,
creyendo que le regalan juegos y le hacen ofertas, y agacha la cabeza y acepta
que se aprovechen de su conformismo, allá él, es su dinero, pero su decisión
repercutirá negativamente en los demás usuarios que terminan por salirse del
rebaño.
This is for the PAYERS.